AgroReza
Maíz variedad ICA 305 1 Kg
Maíz variedad ICA 305 1 Kg
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Ficha Técnica del Maíz Variedad ICA 305
Nombre: ICA 305
Tipo: Maíz híbrido
Grupo: Dentado
Ciclo: Temprano (120-130 días)
Altura: 2.2-2.5 metros
Peso de la mazorca: 200-250 gramos
Rendimiento: 2-4 toneladas por hectárea en grano.
Resistencia: Moderadamente resistente a la sequía y a enfermedades como la roya y el tizón
Calidad: Buen rendimiento, buen sabor y textura
Reseña Histórica
El maíz variedad ICA 305 fue desarrollado por el Instituto Colombiano de Agricultura (ICA) en la década de 1980. Fue seleccionado por su alta productividad, resistencia a la sequía y enfermedades, y buena calidad. Desde su lanzamiento, el ICA 305 se ha convertido en una de las variedades de maíz más populares en Colombia y otros países de América Latina.
Recolección de Semillas
La recolección de semillas de maíz variedad ICA 305 se realiza de la siguiente manera:
1. Selección de plantas: Se seleccionan plantas sanas y vigorosas que presenten las características deseables de la variedad.
2. Marcado de plantas: Se marcan las plantas seleccionadas con una etiqueta o un lazo para identificarlas.
3. Recolección de mazorcas: Se recogen las mazorcas de las plantas marcadas cuando estén maduras y secas.
4. Limpieza y secado: Se limpian y secan las mazorcas para eliminar cualquier humedad o impureza.
5. Extracción de semillas: Se extraen las semillas de las mazorcas y se almacenan en un lugar seco y fresco.
Formas de Sembrar para Pequeños Agricultores
A continuación, se presentan algunas formas de sembrar maíz variedad ICA 305 para pequeños agricultores:
1. Preparación del suelo: Se debe preparar el suelo antes de sembrar, eliminando cualquier maleza o residuos.
2. Siembra en surcos: Se siembra el maíz en surcos de 70-80 cm de distancia entre sí y 20-25 cm de distancia entre plantas.
3. Siembra en camellones: Se siembra el maíz en camellones de 1-2 metros de ancho y 20-25 cm de distancia entre plantas.
4. Riego: Se debe regar el maíz regularmente, especialmente durante la etapa de germinación y crecimiento.
5. Control de malezas: Se debe controlar las malezas regularmente para evitar que compitan con el maíz por nutrientes y agua.
6. Aplicación de fertilizantes: Se debe aplicar fertilizantes según las necesidades del suelo y del cultivo.
Es importante mencionar que es recomendable consultar con un experto agrícola o un técnico agrícola para obtener asesoramiento específico sobre la siembra y el manejo del maíz variedad ICA 305 en su región específica.
Share
